La filosofía de la inclusión educativa es una visión que reconoce el valor de la diversidad humana y el derecho de todos los individuos a tener una educación de calidad que respete sus características, necesidades, intereses y potencialidades.
Inclusión-Educativa-lab
Progreso del Modelo Social de la Educación Inclusiva
La educación inclusiva es un modelo educativo que busca atender las necesidades de aprendizaje de todos los estudiantes, respetando y valorando sus diferencias, y promoviendo su participación y progreso. La educación inclusiva se basa en principios como el diseño universal para el aprendizaje, que ofrece múltiples formas de representar, expresar y comprometer a los estudiantes con el conocimiento. La educación inclusiva también se apoya en el modelo social de la discapacidad, que reconoce que las barreras para el aprendizaje no están en el individuo, sino en el entorno social y educativo. La educación inclusiva es un objetivo transversal que implica a todos los niveles y actores del sistema educativo, así como a la sociedad en general. La educación inclusiva es un modelo sostenible para la sociedad del siglo XXI, que busca garantizar el derecho a la educación de calidad para todos, sin discriminación ni exclusión.
Ejes de Acción del Docente Pedagogo de Apoyo a la Inclusión
- Detección: Identificar a los estudiantes con necesidades educativas especiales y realizar un diagnóstico psicopedagógico.
- Sensibilización: Promover una cultura de respeto, valoración y aceptación de la diversidad en la comunidad educativa.
- Asesoramiento: Orientar y acompañar a los docentes, directivos, padres de familia y otros actores en el proceso de inclusión educativa.
- Intervención: Planificar, ejecutar y evaluar estrategias didácticas y metodológicas diferenciadas e individualizadas para atender las necesidades educativas especiales de los estudiantes.
- Seguimiento: Verificar y controlar el cumplimiento de los objetivos propuestos en el plan de intervención psicopedagógica y la calidad de los servicios brindados.
MARCO LEGAL
Constitución de la República del Ecuador (2008).
Dentro de los siguientes artículos menciona lo siguiente
Artículo 26. - la educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida
Artículo 27. - La educación se centrará en el ser humano y garantizará su desarrollo holístico, en el marco del respeto a los derechos humanos
Artículo 47. - el Estado garantizará políticas de prevención de las discapacidades.
Ley Orgánica De Educación Intercultural (2011).
Artículo 47 .- Educación para las personas con discapacidad.
¿Qué papel deben desempeñar los docentes y las instituciones educativas para promover la educación inclusiva y proteger los derechos humanos de los estudiantes?
La Inclusión educativa dentro de las Instituciones debe ser prioridad para los docentes ,es un trabajo ardo ya que no estamos completamente capacitados, pero tampoco podemos apartarnos de trabajar con estudiantes con discapacidad especial, nuestro perfil como maestros nos esforzamos para dar lo mejor, y de esta forma velar que los derechos no sean vulnerados ,incluirlos en todas las actividades que ellos se sientan bien.
¿Cómo pueden los sistemas educativos fomentar la inclusión y al mismo tiempo respetar la diversidad de los estudiantes?
La escuela es el lugar principal donde los niños crean nuevas relaciones significativas y para fomentarla es importante construir un ambiente positivo en el aula que fomente la verdadera inclusión entre todos.(Castillo-Acobo, R., Quispe, H., Arias-Gonzalez, J.,,2022)
Se impulso el garantizar el acceso, la permanencia y el aprendizaje en las instituciones escolares, con lo cual la inclusión se convirtió en uno de los objetivos y problemáticas centrales, mostrando la importancia de la investigación para proponer acciones y soluciones. Todo el fruto de este trabajo permite a la escuela brindar crear espacios donde se practique una educación inclusiva Elevando los niveles de motivación tratando de Evitar exponer a los estudiantes a situaciones de desconfianza, fomentando en todo momento la interacción entre los estudiantes (Johana, 2023)
¿Cuáles son los principales desafíos para lograr una educación inclusiva y respetar los derechos humanos en el entorno escolar?
Uno de los desafíos es la voluntad y capacidad que debe tener el docente para aplicar una educación inclusiva. La institución debe buscar mecanismos para adecuar las infraestructuras a las instituciones educativas, equipar con materiales accesibles para los estudiantes con discapacidad. Establecer y hacer cumplir normas, reglas en el código de convivencia con respecto a los derechos de las personas con discapacidad. (Granados, 2022)
¿En qué medida la educación inclusiva garantiza el respeto y la protección de los derechos humanos de los estudiantes con discapacidades o necesidades especiales?
La educación es un derecho primordial para todos los niños, jóvenes, adultos y especialmente para los que tienen alguna discapacidad. La educación inclusiva involucra que los estudiantes con discapacidad accedan, en condiciones de igualdad, a los servicios educativos y participen completamente en el proceso de aprendizaje. También contribuye a promover el respeto y la protección de los derechos humanos de los estudiantes con discapacidad, ya que les permite desarrollar sus capacidades, expresar sus opiniones, interactuar con todos en armonía y ser reconocidos, apreciados como miembros valiosos de la sociedad. (Granados, 2022).
La educación inclusiva es un desafío que requiere de la colaboración y el compromiso de todos: autoridades educativas, instituciones, docentes, padres familia y comunidad. Uno de los desafíos es la voluntad y capacidad que debe tener el docente para aplicar una educación inclusiva. La institución debe buscar mecanismos para adecuar las infraestructuras a las instituciones educativas, equipar con materiales accesibles para los estudiantes con discapacidad. Establecer y hacer cumplir normas, reglas en el código de convivencia con respecto a los
derechos de las personas con discapacidad
¿Qué es la inclusión educativa?
![Femcet | Qué es la inclusión social - Femcet](https://femcet.com/wp-content/uploads/2021/09/Men-and-women-welcoming-people-with-disabilities-1620x1080.jpg)
La inclusión educativa es la forma de educar que respeta y valora la diversidad humana, garantiza el derecho a aprender de todos y todas, y elimina las barreras que impiden el desarrollo pleno de cada persona.