¿En qué medida la educación inclusiva garantiza el respeto y la protección de los derechos humanos de los estudiantes con discapacidades o necesidades especiales?

 La educación es un derecho primordial para todos los niños, jóvenes, adultos y especialmente para los que tienen alguna discapacidad. La educación inclusiva involucra que los estudiantes con discapacidad accedan, en condiciones de igualdad, a los servicios educativos y participen completamente en el proceso de aprendizaje. También contribuye a promover el respeto y la protección de los derechos humanos de los estudiantes con discapacidad, ya que les permite desarrollar sus capacidades, expresar sus opiniones, interactuar con todos en armonía y ser reconocidos, apreciados como miembros valiosos de la sociedad. (Granados, 2022).


La educación inclusiva es un desafío que requiere de la colaboración y el compromiso de todos: autoridades educativas, instituciones, docentes, padres familia y comunidad. Uno de los desafíos es la voluntad y capacidad que debe tener el docente para aplicar una educación inclusiva. La institución debe buscar mecanismos para adecuar las infraestructuras a las instituciones educativas, equipar con materiales accesibles para los estudiantes con discapacidad. Establecer y hacer cumplir normas, reglas en el código de convivencia con respecto a los
derechos de las personas con discapacidad

No hay comentarios:

Publicar un comentario